sábado, 10 de mayo de 2008
viernes, 9 de mayo de 2008



"LAS VOCES DE NELSON" como dice el nombre los integrantes somos de un pequeño pueblo llamado "Nelson" de 4562 habitantes censados en el año 2001, con una superficie de 287 km2, situado a la vera de la ruta nacional Nº
1ra voz y bombo: Sergio Daniel Monguzzi “Checo”, 1ra guitarra y voz baja: Gustabo Luis Roble, 2da voz y guitarra base: José Julián Giudici.
Contrataciones:
teléfonos fijos: 0342-4902199/4902074
teléfonos móviles: 0342-154214652 / 0341-156254178
email:josejulian34@gmail.com

En el año 1997 Sergio Daniel Monguzzi “Bombisto”, Mauricio Quiroz “1ra voz”, Osvaldo Suarez “Voz baja”, Jose Julian Giudici “2 da voz y guitarra base” decidimos formar : “LAS VOCES DE NELSON” cuatro amigos que veníamos integrando un peña de nuestro pueblo llamada: “PEÑA PATRIA Y TRADICION”, convocando a un guitarrero de primer nivel : Daniel Hernández, oriundo de esta misma localidad, los cinco transitamos por peñas, festivales, jineteadas , llevando el folclore y el nombre alto de nuestro pueblo.


En el año 2000, nos deja Daniel para encaminarse como solita y pasa a integrar el conjunto como primera guitarra Esteban Rojas, hijo de un importante cantor de la ciudad vecina Laguna Paiva, al año siguiente por razones de trabajo se afinca en Santa fe, lo reemplaza con sus quince años de edad Gustabo Luis Roble.

Algunos de las actuaciones en festivales y peñas :
-1997 al 2000 Certamen Argentino de doma y folclore de San Justo.
-1999 Pre Jesús Maria (Ciudad de Ceres - Santa Fe)
-2000-2001 Una esperanza a Cosquín (Esperanza – Santa Fe)
-2002 La tamberita (Rafaela – Santa Fe) Club Alianza costera (Cayasta – Santa Fe)
-2003 Paso del salado en Santo Tome
-2005 Festival del agua y el canto en Santa Fe (Realizando la apertura del mismo)
Durante 10 años se realizaron actuaciones en innumerables peñas y festivales por toda la provincia y en provincias vecinas, estas nombradas son algunas de tantas. Debido a que los integrantes del conjunto tenemos trabajos diferentes y diversos horarios se nos imposibilito concurrir a muchísimos lugares que fuimos invitados a participar.
También cave destacar que hubo momentos que se mantuvo parado sin giras.



Conformando el conjunto en los escenarios de peñas de Cosquin como trio: Sergio Daniel Monguzzi, Gustabo Luis Roble, Jose Julián Giudici.

Lunes 21 de enero del 2008, recomendados por el profesor de danzas nativas “Arisco Sarrisuela” de la ciudad de Laguna Paiva y de cual tenemos una muy buena amistad, actuamos en la “La chayera riojana” peña de la delegación de la provincia de

Otras actuaciones: Peña El encuentro,
Sábado 26 de Enero debutamos en La peña el corralito de la cadena 3 (radio 700 am lv3) Córdoba, donde estuvimos con un hermano de la provincia vecina de Entre Ríos integrante de “Los Musiqueros Entrerrianos” Francisco Cuestas.


Club Atlético Boca de Nelson, 1963 año aproximado que en esta institución nace una escuela de danzas folklóricas argentinas, cuando el señor Mario Contini integrante de la comisión, contacta de la ciudad vecina de Laguna Paiva al profesor: Juan Carlos Sanchez.
Convocando a gente del pueblo amantes de nuestras costumbres que con duros ensayos y tiempo llegan a organizar un festival en el salón denominado “Cine Colon” (calle 25 de Mayo pegadito a nuestra comuna). En este festival Juan carlos Sanchez, bautiza a la escuela de danzas con el nombre de “PATRIA Y TRADICION”.
Los mas chicos de la peña "Patria y tradición" en su debut en el cine "Colon
De izquierda a derecha: 1º Integrante de la localidad de G. Candioti (mujer), A. Moriondo, 2 (mujer de Candioti), M. Clevot, Anahi Gervasoni, Rene Alzugaray, Ricardo Alzugaray, Bety Novara, detraz el profesor Juan Carlos Sanchez, J. C. Moriondo, Francisco Copes, Monica Aguero.
Integrando este grupo: Juan Carlos Delfino, Silvia Sanchez, Carlos Beltrame, Tino Sanchez, Monino Rojas, Lito Riveri, Anahi Gervasoni (hija de la señora directora del la escuela provincial nº572, como le decimos en el pueblo "la escuelita blanca"), Olga Leyendeker (hija del maestro de carpinteria de dicha escuela) y los mas chicos: Miguel Clevot,Toti Dacaro, Bety Novara, los melli Pedroso, Monica Aguero de: (Laguna Paiva), Negro Nuñez, Hugo Galvan, Negro Cocho (Copes), Juan Carlos y Alberto Moriondo, Rene y Ricardo Alzugaray, (Pareció poner sobrenombres para la mejor identificación de estas personas que así las conocían en el pueblo). Integrantes de esa época la mayoría de nuestro pueblo, de la ciudad vecina Laguna Paiva, y también algunas chicas de la localidad de Gobernador Candioti.


De izquierda a derecha: Juan C. Moriondo, Coco Pedrozo, Francisco "Cocho" Copes, Hugo "Mono" Galvan, Miguel Clevot, Rene Alzugaray, Alberto Moriondo, Piki Pedrozo, Ricardo Alzugaray.

Después de este año de innumerables fogones y guitarreadas, queda un largo tiempo parada, hasta que en el año 1991 en una reunión en la cancha de bochas del Football club Libertad (el otro club de nuestro pueblo) Ricardo Alzugaray, Mauricio Quiroz y Carlos Abel Barbieri, deciden revivir la peña, que estuvo por varios años olvidada, con ideas de volver a enseñar danzas y otras actividades, como guitarra, bombo etc.
Con idea de recaudar fondos se realizo un festival en la plaza de nuestro pueblo con la figura central del conjunto conocido como “Canto Argentino”, y conjuntos locales.
En el año 1994 estaba conformada por Ricardo Alzugaray, Mauricio Quiroz, Carlos Abel Barbieri, Julio Alzugaray, Juan Sarome, Benito Soliz, Sergio “checo” Monguzzi.
1995 Sergio Monguzzi me invita a mi, (Jose Julian Giudici) un dia de esos a guitarrear en casa de Ricardo Alzugaray, y entre vinos y acordes de guitarra y el sonar de un bombo legüero, paso a formar parte de la peña, en ese año se agregan: “Cheli” Mendoza, Osvaldo “quico” Suarez y Marcelo Engler.
En noviembre de 1995 se concovo aquel conjunto Mendocino de “

Como para darle fin esta pequeña narración quiero destacar y nombrar a un eximio guitarrero que ya no esta con nosotros pero siempre acompaño con su guitarra a la peña, el gordito Clensi como lo apodábamos, en la foto siguiente de izquierda a derecha el tercero.